El
23 de febrero de 1981 supuso para España uno de los días más confusos y aterradores
para aquellos que contemplaron como asaltaban el Congreso a través de la
televisión o los escuchaban en la radio. Aquel que protagonizó este hecho era
el presidente por aquel entonces, Adolfo Suárez, pero no fue el único al igual
que Tejero, no fue el único que quería acabar con la democracia.
viernes, 19 de diciembre de 2014
sábado, 13 de diciembre de 2014
Fragmentos Nº183: Algún día, cuando pueda llevarte a Varsovia
Algún
día, cuando pueda llevarte a Varsovia
Lorenzo
Silva

viernes, 12 de diciembre de 2014
La estrategia del agua de Lorenzo Silva

jueves, 4 de diciembre de 2014
Novedades, diciembre de 2014: Impedimenta
La Enciclopedia de la Tierra Temprana de Isabel
Greenberg
Traducción de Olalla García
ISBN: 978-84-15979-39-5
Encuad: Cartoné
Formato: 21 x 30 cm
Páginas: 176
PVP: 24,95 €
Es una obra épica de
ficción que nos lleva tras los pasos, los relatos y las aventuras de un
narrador solitario en su búsqueda del conocimiento y del amor verdadero.
domingo, 30 de noviembre de 2014
Fragmentos Nº182: La estrategia del agua
La
estrategia del agua
Lorenzo
Silva
No
llegué a dormirme. Apenas logré atenuar un poco mi estado de conciencia, en el
que se intercalaron a ráfagas las estampas del laberinto de autovías de Madrid
en hora punta, con sus miles de automovilistas atrapados entre el acero y el
asfalto. En el cielo se anunciaba el arrebol de un espléndido atardecer de
primavera. Aquellos firmamentos incendiados de pronto, a pesar de la cochambre
atmosférica, eran una de las razones que me vinculaban a una ciudad cada día
más demente y desorbitada, áspera y tumultuosa, pero a la que ya pertenecía sin
remedio.
sábado, 29 de noviembre de 2014
Fragmentos Nº181: Anatomía de un instante
Anatomía
de un instante
Javier
Cercas
Tejero
lo comprendió bien: no es sólo que los tres protagonistas del golpe fueran
profundamente distintos y actuaran a impulsos de motivaciones políticas y
personales distintas; es que cada uno de ellos perseguía un golpe distinto y
que en la noche del 23 de febrero los dos generales trataron de usar el golpe
concebido por el teniente coronel para imponer el suyo: Tejero estaba contra la
democracia y contra la monarquía y su golpe quería ser en lo esencial un golpe
similar en el fondo al golpe que en 1936 intentó derribar la república y
provocó la guerra y después el franquismo; Milans estaba contra la democracia,
pero no contra la monarquía, y su golpe quería ser en lo esencial un golpe
similar en la forma y en el fondo al golpe que en 1923 derribó la monarquía
parlamentaria e instauró la dictadura monárquica de Primo de Rivera, es decir
un pronunciamiento militar llamado a devolverle al Rey los poderes que había
entregado al sancionar la Constitución y, quizá tras una fase intermedia, a
desembocar en una junta militar que sirviese de sustento a la Corona; por
último, Armada no estaba contra la monarquía ni (al menos de manera frontal o
explícita) contra la democracia, sino sólo contra la democracia de 1981 o
contra la democracia de Adolfo Suárez, y en lo esencial su golpe quería ser un
golpe similar en la forma al golpe que llevó a la presidencia de la república
francesa al general De Gaulle en 1958 y en el fondo a una especie de golpe
palaciego que debía permitirle desempeñar con más autoridad que nunca su
antiguo papel de mano derecha del Rey, convirtiéndole en presidente de un
gobierno de coalición o concentración o unidad con la misión de rebajar la
democracia hasta convertirla en una semidemocracia o en un sucedáneo de
democracia. El golpe del 23 de febrero fue un golpe singular porque fue un solo
golpe y fueron tres golpes distintos: antes del 23 de febrero Armada, Milans y
Tejero creyeron que su golpe era el mismo, y esta creencia permitió el golpe;
durante el 23 de febrero Armada, Milans y Tejero descubrieron que su golpe era
en realidad tres golpes distintos, y este descubrimiento provocó el fracaso del
golpe.
viernes, 28 de noviembre de 2014
Café Literario con Lorenzo Silva y su novela Los cuerpos extraños
El escritor y creador
de la saga protagonizada por Bevilacqua y Chamorro estuvo el pasado martes en
el Café literario de Fuenlabrada, allí conversó junto con Sagrario López, coordinadora
de las bibliotecas de Fuenlabrada, de su última novela, Los cuerpos extraños,
en la que la pareja de guardias civiles se enfrentan al asesinato de una alcaldesa
levantina, desaparecida unos días antes.
jueves, 27 de noviembre de 2014
Novedades, noviembre de 2014: Tusquets Editores (II y final)
Mercado de Barceló (MAXI) de Almudena Grandes
NARRATIVA (F). Novela
Noviembre 2014
MAXI MAXI
ISBN: 978-84-8383-967-6
País edición: España
272 pág.
7,64 € (IVA no incluido)
Noviembre 2014
MAXI MAXI
ISBN: 978-84-8383-967-6
País edición: España
272 pág.
7,64 € (IVA no incluido)
Cuando en 1999 Almudena
Grandes inició una nueva serie de artículos en El País Semanal y
quiso dotarlos de un hilo conductor, enseguida pensó que algo tan cercano y
fascinante como un mercado de abastos podría servirle como marco ideal para
poblarlo con «los humildes afanes y trabajos de la cotidianidad más estricta».
Escogió entonces el céntrico Mercado de Barceló,situado en un
reconocible barrio madrileño, y lo convirtió en un microcosmos de pequeñas
historias, pero también en un infalible sismógrafo sociológico, que recogía
indirectamente preocupaciones y tendencias encarnadas en personajes y
conversaciones. Cerrada la serie a finales de 2002, este libro reúne una
cuidada selección de aquellas crónicas y relatos.
Novedades, noviembre de 2014: Páginas de espuma
Bienvenidos a Incaland® de David Roas
140 páginas
24 x 15 cm
Voces/ Literatura • 205
ISBN: 978-84-8393-176-9
14,42 / 15 €
Tránsito terrorífico de
vehículos. Robo con nocturnidad y alevosía de la máquina de escribir de Mario
Vargas Llosa. Invasión de turistas-zombis. Puertas en ruinas que te transportan
al más allá. Trenes que sufren mal de altura.
¿Ficción? ¿Libro de
viajes? Uno de los máximos representantes de la literatura fantástica de los
últimos tiempos, David Roas, nos da la bienvenida a Incaland®, y nos invita a
acompañarle en una aventura fiel a los hechos y desbordante de imaginación.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Novedades, noviembre de 2014: Tusquets Editores (I)
La máquina del porvenir de Juan Trejo
NARRATIVA (F). Novela
Noviembre 2014
Andanzas CA-843
ISBN: 978-84-8383-968-3
País edición: España
456 pág.
19,23 € (IVA no incluido)
Noviembre 2014
Andanzas CA-843
ISBN: 978-84-8383-968-3
País edición: España
456 pág.
19,23 € (IVA no incluido)
Óscar parte hacia
Berlín para identificar el cadáver de su madre y hacerse cargo de sus
pertenencias. Hace años que no sabía de ella, porque en realidad su madre vivía
con otra mujer y se había desinteresado de su hijo. Tampoco puede avisar a su
padre, para él un desconocido al que ha visto en contadas ocasiones, autor de
libros exitosos sobre la búsqueda de la felicidad. Consternado y sin raíces,
Óscar querrá reconstruir la historia de sus antecedentes familiares en Nueva
York y México, en Buenos Aires y Cadaqués, para descubrir que tal vez pertenece
a la estirpe de los insatisfechos y visionarios, de los obstinados buscadores
de una verdad trascendente, de una plenitud última que esté por encima del
tiempo y el espacio.
viernes, 21 de noviembre de 2014
Los políglotas de William Gerhardie

jueves, 20 de noviembre de 2014
Novedades, noviembre de 2014: Impedimenta
Damas en bicicleta de F. J Erskine
Traducción de José C. Vales
ISBN: 978-84-15979-33-3
Encuad: Cartoné
Formato: 13 x 21 cm
Páginas: 112
PVP: 14,95 €
Publicada en 1897,
estamos ante una de las primeras guías para mujeres ciclistas de la época
victoriana. Un manual que sirvió para instruir y modelar a las primeras
generaciones de arriesgadas amazonas del pedal, incluyendo la selección de la
bicicleta adecuada a las damas de la buena sociedad, su atuendo y complementos,
la elección de la comida y la bebida más convenientes para tomar durante el
viaje, y hasta la organización de divertidas ginkanas ciclistas en tu
jardín.
jueves, 13 de noviembre de 2014
Novedades, noviembre de 2014: Destino
Ofrenda a la tormenta de Dolores Redondo
440 páginas
ISBN: 978-84-233-4868-8
Lomo 1310
Presentación: Rústica con solapas
Colección: Áncora & Delfin
Ha pasado ya un mes
desde que la inspectora de la Policía Foral recuperó a su hijo y pudo
detener a Berasategui. Pero a pesar de que tanto la Guardia Civil
como el juez Markina dan por muerta a Rosario, Amaia siente que no está
libre de peligro, un desasosiego que sólo Jonan comprende.
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Novedades, noviembre de 2014: Impedimenta
Bassett de Stella Gibbons
Traducción de Laura Naranjo y de Carmen
Torres García
ISBN: 978-84-15979-13-5
Encuad: Rústica
Formato: 14 x 21 cm
Páginas: 320
PVP: 22,50 €
La casa de huéspedes de
La Torre se encuentra ubicada en un frondoso bosque de hayas en pleno
Buckinghamshire. La regentan dos extraordinarias mujeres de muy marcada
personalidad: la balsámica y lloriqueante señorita Padsoe, que vive atribulada
por los desprecios del servicio, y la más joven y práctica señorita Baker,
londinense hasta la médula y aficionada a las tostadas y al té bien cargado.
Sin embargo, su amistad es mera apariencia pues ambas se odian con todas sus
fuerzas.
viernes, 7 de noviembre de 2014
Al Límite de Thomas Pynchon
Bleeding-edge, título original de la novela, es como se denomina en
el glosario que incorpora al final de la novela, aquella «tecnología (…) en una fase muy primaria de su desarrollo, tanto que
puede suponer daños para el usuario y de ahí que, en principio, no sea de
acceso generalizado al público», a partir de este contexto nos adentramos
en la vida de Maxine Tarnow, una madre de dos niños, investigadora de fraudes fiscales
y otros estafadores de medio pelo, lleva una agencia en la que se dedican a
investigar delitos económicos al borde de la legalidad.
jueves, 6 de noviembre de 2014
Novedades, octubre de 2014: Sinerrata
El caso de la mano perdida de Fernando Roye
Temática: Policiaca
ISBN: 9788415521136 ePub
9788415521143 mobi
Colección: sinrastro
PVP ebook (IVA incluido): 7,99 €
Allá por los años
cincuenta del siglo pasado en el sur de España, en plena Sierra Morena, una
mano seccionada es encontrada por una pareja de la Guardia Civil en el monte,
cerca de la pequeña localidad de Santa Honorata. Se hará cargo de la
investigación el peculiar jefe de puesto, el sargento Carmelo Domínguez, cuyos
singulares métodos y extraordinaria suspicacia despiertan admiración, miedo y
rechazo a partes iguales; Carmelo aborrece los problemas, y estos no han hecho
más que empezar.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Fragmentos Nº180: Al límite
Al
límite
Thomas
Pynchon
Es
una tarde tibia, y en lugar de pedir una pizza en casa, optan por pasear hasta
Columbus e ir a Tom’s Pizza, un local que pronto se desvanecerá en la memoria
popular del Upper West Side.
viernes, 31 de octubre de 2014
True Detective, el detective filosófico y el rey amarillo (I)
1995,
Luisiana, a las afueras de la pequeña ciudad de Erath, se encuentra el cadáver
de una mujer desnuda, en mitad de una plantación de azúcar, con las manos y los
pies atados, con la cabeza introducida entre unos cuernos de venado. Una visión
perturbadora que arremete a los policías, Martin Hart y Rustin Cohle o Rust
como le llaman—Woody Harrelson y Matthew McConaughey respectivamente—.
jueves, 30 de octubre de 2014
Novedades, octubre de 2014: Impedimenta
Matemos al tío de Rohan O'Grady
Traducción de Raquel Vicedo
ISBN: 978-84-15979-11-1
Encuad: Rustica
Formato: 13 x 20 cm
Páginas: 320
PVP: 22 €
Barnaby Gaunt tiene
diez años y acaba de quedarse huérfano. Solo y desamparado en la vida, ha de
vivir con su tío, por lo que viaja a una preciosa isla remota de la costa de
Canadá, llena de amables ancianitos y donde hay hasta un policía montado.
miércoles, 29 de octubre de 2014
Novedades, octubre de 2014: Páginas de espuma
La trama oculta de José María Merino
288 páginas
24 x 15 cm
Voces/ Literatura • 204
ISBN: 978-84-8393-175-2
16,35 / 17 €
¿Qué lector no ha
querido conocer los secretos de un gran escritor? José María Merino, uno de los
principales culpables del actual buen estado de la narrativa breve en España,
nos regala algunas claves de su literatura.
La trama oculta supone
un paseo por las distintas modalidades cuentísticas y miradas creativas del
autor: en su primera parte predomina lo realista, en la siguiente prevalece lo
fantástico –y hasta lo futurista– y hay un broche final dedicado a la distancia
más corta, el minicuento.
sábado, 25 de octubre de 2014
Fragmentos Nº179: Al límite
Al
límite
Thomas
Pynchon
Resulta
que es Maxine la que despertaba su interés. Buenas noticias, y también malas.
Driscoll parece una buena chica y no necesita a esos idiotas; pero por otro
lado está Maxine, que camina envuelta en una bruma alcohólica y dulzona con
sabor a lima limón, y que ahora tiene que procurar desembarazarse de ellos. se
sube a un taxi que se dirige hacia la parte baja de la ciudad en lugar de a la
alta, finge cambiar de opinión para irritación del conductor acaba en Times Square, punto al que lleva
varios años intentando conscientemente no acercarse si puede evitarlo. El viejo
y sórdido Deuce que recuerda de su juventud menos responsable ya no existe.
Giuliani, sus amigos urbanistas y las fuerzas de la corrección pequeñoburguesa
han barrido la zona, disneyficándola y esterilizándola: los bares tristes, los
dispensarios de grasa y colesterol y los locales y cines porno se han derribado
o renovado; los sin techo, los sin voz y los sin gomina han sido expulsados, ya
no quedan camellos, macarras sin trileros, ni siquiera chavales haciendo
novillos en los billares…; ese mundo ha desaparecido. Maxine no puede evitar
las náuseas ante la imposición de un consenso embrutecido y romo acerca de lo
que tiene que ser la vida, un consenso que va adueñándose de esta ciudad por
entero, sin misericordia, un Nudo Corredizo de Horror cada vez más apretado:
multicines, centros comerciales y grandes superficiales en los que sólo tiene
sentido comprar si tienes un coche, un camino de entrada y un garaje al lado de
tu casa en alguna de las zonas residenciales del extrarradio. ¡Aggh! Ya han
aterrizado, están entre nosotros, y no les ayuda poco el que el alcalde, con raíces
en los barrios de las afueras y más allá, sea uno de ellos.
viernes, 24 de octubre de 2014
El libro de los otros de Zadie Smith (edit.) (II y final)
El
siguiente relato es Lélé de Edwidge
Danticat, en él nos encontramos a unas hermanas que se encuentran frente a un
río en una casa muy antigua, de sus padres, allí ambas se encuentran tratando
de solucionar los problemas que ocasiona el lugar; tener cuidado con las
inundaciones que sufre el rio, la extrañas muertes de las ranas que explotan o
el embarazó de la mujer que da nombre a esta narración. Un relato que nos
adentra en Léogâne, un pequeño pueblo situado en Haití. En el que nos
encontramos con unas hermanas cada una tratando de ayudar a la otra, de manera
diferente, además de crítico con la justicia (pues el padre de ambas era juez
de paz) y la narradora es abogada encargada de los casos más comunes del lugar,
todo ello en un ambiente cargado y hostil parece predecir una desdicha.
El libro de los otros de Zadie Smith (edit.) (I)
El
libro se compone de veintiún relatos seleccionados por Zadie Smith, todos ellos
narran la historia de un personaje, pues, como explica en el prólogo, «nos encontramos con autores que prueban no
sólo diferentes personalidades sino estilos insólitos y actitudes alternativas,
adentrándose en paisajes en los que uno no los habría ubicado previamente».
Todos los beneficios obtenidos por el libro serán destinados a 826ny, una
organización no lucrativa destinada a ayudar a estudiantes entre seis y
dieciocho años a desarrollar sus aptitudes para la escritura creativa y
expositiva además de ayudar a profesores a que animen a escribir a sus alumnos.
Etiquetas:
A. L. Kennedy,
Aleksandar Hemon,
Andrew O’Hagan,
David Mitchell,
George Saunders,
Heidi Julavits,
Nick Hornby,
Posy Simmonds,
Reseña,
Salamandra,
Zadie Smith,
ZZ Packer
jueves, 23 de octubre de 2014
Novedades, octubre de 2014: Impedimenta
Kokoro de Natsume Sōseki
ISBN: 978-84-15979-12-8
Encuad: Rústica
Formato: 13 x 20 cm
Páginas: 304
PVP: 19.95 €
Coincidiendo con el
centenario de su aparición, Impedimenta publica una nueva traducción de la obra
maestra de Sōseki, que prefiguraría la de autores de la importancia de
Akutagawa, Kawabata o Murakami. Kokoro («corazón», en japonés) narra la
historia de una amistad sutil y conmovedora entre dos personajes sin nombre, un
joven y un enigmático anciano al que conocemos como «Sensei».
martes, 21 de octubre de 2014
Novedades, octubre de 2014: Destino
Pronto seremos felices de Ignacio Vidal-Folch
280 páginas
ISBN: 978-84-233-4851-0
Lomo 1304
Presentación: Rústica con solapas
Colección: Áncora & Delfin
Un viajante comercial
español dedicado al import-export trabaja en el establecimiento de su
empresa en los países del Este. Mientras el orden mundial se resquebraja y
tras los años convulsos pasados en Praga, en Budapest, Sofía, en
Moscú…, años de aprendizaje, de amistad, de amor, vuelve a esas ciudades
en las que se reencuentra con algunas de las personas esenciales de
su vida, que como él, ya no son las mismas.
lunes, 20 de octubre de 2014
El jilguero de Donna Tartt

jueves, 16 de octubre de 2014
Novedades, octubre de 2014: Tusquets Editores (I)
Al límite de Thomas Pynchon
NARRATIVA (F). Novela
Octubre 2014
Andanzas CA-840
ISBN: 978-84-8383-948-5
País edición: España
496 pág.
21,13 € (IVA no incluido)
Octubre 2014
Andanzas CA-840
ISBN: 978-84-8383-948-5
País edición: España
496 pág.
21,13 € (IVA no incluido)
Estamos en Nueva York,
en 2001, durante el periodo de calma que transcurrió entre el desmoronamiento
del boom de las puntocom y los terribles sucesos del 11 de Septiembre. Silicon
Alley es una ciudad fantasma, la web 1.0 está en plena edad del pavo, Google
todavía no ha salido a Bolsa y a Microsoft aún se la considera el Imperio del
Mal. Es posible que no corra tanto dinero como el que hubo en el momento álgido
de la burbuja tecnológica, pero lo que no escasean son timadores que pretenden
pillar algún trozo del pastel que quede.
miércoles, 15 de octubre de 2014
Novedades, octubre de 2014: Impedimenta
Los políglotas de William Gerhardie
Traducción e introducción de Martín
Schifino
ISBN: 978-84-15979-34-0
Encuad: Rústica
Formato: 14 x 21 cm
Páginas: 384
PVP: 22,75 €
Los políglotas,
considerada una de las obras maestras subterráneas de la literatura inglesa y,
para William Boyd, la novela más influyente del siglo XX en ese idioma, narra
la historia de una excéntrica familia belga afincada en el Lejano Oriente
durante los turbulentos años que siguieron a la Gran Guerra.
lunes, 13 de octubre de 2014
El devorador de calabazas de Penelope Mortimer
Cuánta
paciencia es capaz de soportar un ama de casa. Cuánta la capacidad de sobrellevar
los envites de la vida a lo largo del tiempo. Cuánto sufrimiento puede pesar
sobre sí misma por sus decisiones. La señora Armitage se hace estas preguntas
en la visita al psicólogo mientras nos explica cómo llega hasta la
desesperación en la que se encuentra ante su doctor el cual trata por todos los
medios comprender y ayudarla en cada una decisiones pasadas y futuras pero su
vida está cargada de amargura, de tristeza y dolor.
domingo, 5 de octubre de 2014
Fragmentos Nº178: El jilguero
El
jilguero
Donna
Tartt
Por
fortuna, Hobie había salido. Las pastillas que me tomé no surtían efecto;
después de dos horas retorciéndome y agitándome en la cama en un tortuoso
estado de duermevela lleno de caídas por precipicios, con la mente desbocada y
exhausto de lo rápido que me latía el corazón, con la voz de Boris resonando
aún en mi mente, me obligué a levantarme, a poner orden en la habitación, a
ducharme y afeitarme; me corté mientras lo hacía, ya que tenía el labio
superior casi tan dormido como en el dentista a causa de la hemorragia nasal
que había sufrido. Luego me preparé una cafetera, encontré en la cocina un
bollo rancio que me obligué a comer, y antes del mediodía estaba en la tienda,
con el letrero de «Abierto»; justo a tiempo para interceptar a la cartera, que
llegaba con su poncho impermeable (que pareció alarmarse, apartándose mucho al
ver mis ojos legañosos y el labio cortado con el pedazo de kleenex
ensangrentado encima), aunque mientras ella me entregaba las cartas con guantes
de látex me pregunté: ¿para qué? Reeve podía escribir todo lo que quisiera a
Hobie o incluso llamar a la Interpol, ¿qué importaba?
sábado, 4 de octubre de 2014
Fragmentos Nº177: El libro de los otros
El
libro de los otros
Zadie
Smith (edit.)
Es
aquí donde, piensa Glad, si yo fuera, pongamos por caso, un personaje menos
dispuesto a colaborar en la implacablemente exenta de problemas Problemas a
popa, prendería fuego a la pata de palo del marido (si tuviera pata de palo) y le aplastaría la cabeza al
quejica del amante con la palanca del cabestrante.
Fragmentos Nº176: El devorador de calabazas
El
devorador de calabazas
Penelope
Mortimer
Una
mujer, que yo sabía que era la madre de Jake, cerró la puerta. Estábamos en un
oscuro castillo. Iba a celebrar una fiesta, dijo; nos invitaba. Habíamos llegado
temprano y almorzábamos con la madre de Jae y otra mujer que parecía a disgusto
con ella. Dijo: «He invitado a Philpot a tomar el té». Llegó una tormenta y
todos nos pusimos a cubierto. Yo llevaba un abrigo de piel. Philpot estaba allí,
vestida con ropas horribles y con aspecto humilde y pobre. Empezó la fiesta. Había
cientos de personas en una sala helada, blanca e inmensa. «¿Quiénes son estas
personas y por qué no las conocemos?», pregunté. Alguien respondió: «Son los
primos de Jake». No veía a Jake y me estaba inquietando, pero todos empezaron a
bailar un tema de Paul Jones y me uní a la danza con un chico mongólico. Fue un
baile maravilloso, etéreo y eufórico. Me divertía, ero el chico se marchó y yo
me acerqué a un grupo de golfos que estaban sentados en un banco y pregunté: «¿Por
qué no bailáis conmigo?». Uno de ellos respondió: «No bailo con brujas gruñonas».
Le dije: «No soy una bruja gruñona» y me creyó. Bailamos un vals precioso sobre
el hielo.
martes, 30 de septiembre de 2014
Novedades, septiembre de 2014: Impedimenta
La vida sin armadura de Alan Sillitoe
Traducción de Antonio Lastra
ISBN: 978-84-15979-37-1
Encuad: Rústica
Formato: 14 x 21 cm
Páginas: 384
PVP: 22,70 €
Descatalogada desde
hace años, y recientemente rescatada en una nueva edición, estamos ante una de
las autobiografías más impactantes escritas por un novelista en el siglo XX.
martes, 23 de septiembre de 2014
Novedades, septiembre de 2014: Impedimenta
El viaje de Shackleton de William Grill
Traducción de Pilar Adón
ISBN: 978-84-15979-32-6
Encuad: Cartoné
Formato: 25 x 31 cm
Páginas: 76
PVP: 19,95 €
En los últimos días de
la Edad Heroica de las exploraciones, Ernest Shackleton soñó con atravesar a
pie el helado corazón de la Antártida, un lugar de mares feroces, montañas
inexploradas y un frío helador.
jueves, 18 de septiembre de 2014
Novedades, septiembre de 2014: Tusquets Editores
La fiesta de la insignificancia de Milan Kundera
NARRATIVA (F). Novela
Septiembre 2014
Andanzas CA 837
ISBN: 978-84-8383-928-7
País edición: España
144 pág.
14,33 € (IVA no incluido)
Septiembre 2014
Andanzas CA 837
ISBN: 978-84-8383-928-7
País edición: España
144 pág.
14,33 € (IVA no incluido)
Proyectar una luz sobre
los problemas más serios y a la vez no pronunciar una sola frase seria, estar
fascinado por la realidad del mundo contemporáneo y a la vez evitar todo
realismo, así es La fiesta de la insignificancia. Quien conozca los libros
anteriores de Kundera sabe que no son en absoluto inesperadas en él las ganas
de incorporar en una novela algo «no serio».
martes, 16 de septiembre de 2014
Novedades, septiembre de 2014: Páginas de espuma
La vida imposible de Eduardo Berti
176 páginas
24 x 15 cm
Voces/ Literatura • 188
ISBN: 978-84-8393-147-9
15,38 / 16 €
La vida imposible lleva
camino de convertirse –por derecho propio– en un clásico de la microficción del
siglo XXI. A las primeras ediciones, traducciones y recopilaciones –que
recibieron los elogios de la crítica y los lectores– viene a sumarse esta
nueva, corregida y ampliada, con numeroso material inédito.
sábado, 13 de septiembre de 2014
Fragmentos Nº175: El jilguero
El
jilguero
Donna
Tartt
—Este
es el primer cuadro del que me enamoré —decía mi madre—. No lo creerás, pero
estaba en un libro que solía sacar de la biblioteca cuando era pequeña. Me
sentaba en el suelo junto a mi cama y lo miraba durante horas, totalmente
fascinada…, ¡esa pequeña criatura! Es increíble cuánto puedes aprender de un
cuadro si pasas mucho rato observando una reproducción de él, aunque no sea muy
buena. Empecé a querer a ese pájaro como quieres a un animal de compañía y
acabé adorando el modo en que estaba pintado. —Se rió—. La lección de anatomía
se encontraba en el mismo libro, pero me daba pavor. Cerraba el libro de golpe
cuando lo abría por esa página por equivocación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)