
viernes, 27 de junio de 2014
Rojo aceituna de Ronaldo Menéndez

miércoles, 25 de junio de 2014
Novedades, junio de 2014: Páginas de espuma
Barbarismos de Andrés Neuman
Prólogo de José María Merino
136 páginas
Voces/ Literatura • 200
ISBN: 978-84-8393-200-1
24 x 15 cm
13,46 / 14 €
¿Qué es nombrar? ¿Qué
implica pronunciar una palabra?
Los Barbarismos despliegan un provocador repertorio de observaciones y sátiras sobre las urgencias de nuestro tiempo. En ocasiones reformulan conceptos clásicos desde una óptica radicalmente contemporánea, y en otras exploran términos recientes, como los referidos al mundo digital. Sus casi mil palabras renuevan la tradición del diccionario heterodoxo, explorada por Ambrose Bierce o Gustave Flaubert.
Los Barbarismos despliegan un provocador repertorio de observaciones y sátiras sobre las urgencias de nuestro tiempo. En ocasiones reformulan conceptos clásicos desde una óptica radicalmente contemporánea, y en otras exploran términos recientes, como los referidos al mundo digital. Sus casi mil palabras renuevan la tradición del diccionario heterodoxo, explorada por Ambrose Bierce o Gustave Flaubert.
martes, 24 de junio de 2014
Novedades, junio de 2014: Impedimenta
Pandora de Henry James
Traducción de Lale González-Cotta
ISBN: 978-84-15979-29-6
Encuad: Rustica
Formato: 13 x 20 cm
Páginas: 128
PVP: 16,95 €
Era improbable, pensaba
el joven conde alemán Otto Vogelstein a su llegada a Nueva York, que volviera a
cruzarse con la bella señorita Pandora Day, a quien conoció a bordo del buque
que los llevaba a ambos rumbo a la ciudad. Pandora no pertenecía a la buena
sociedad en la que, sin duda, Vogelstein iba a integrarse en cuanto comenzara
su imparable carrera americana.
miércoles, 18 de junio de 2014
Novedades, junio de 2014: Destino
El don de Mai Jia
480 páginas
ISBN: 978-84-233-4806-0
Tomo 1292
Presentación: Rústica con solapas
Colección: Áncora & Delfín
Traductor: Claudia Conde
«Si se para a pensarlo
—continuó el director—, un genio matemático, alguien que desde la
infancia había estado en contacto íntimo con la interpretación de los
sueños, un hombre que había estudiado la filosofía china y el
pensamiento occidental, y que había explorado las complejidades de la
mente humana, era alguien que tenía un don y había nacido para ser
criptógrafo.»
lunes, 9 de junio de 2014
Una flor del mal de Miquel Molina
“La mujer pálida de Barcelona”, a quién se refería Flaubert cuando escribió estas
palabras en su libro Madame Bovary, existió de verdad en Barcelona una mujer
que cumpliera la descripción que definió el escritor. Un profesor barcelonés de
secundaria se propone descubrir el misterio después de siglo y medio. El
catedrático de literatura Guillermo Jiménez
ayuda a su amigo tras invitarle a buscar las respuestas entre
Filadelfia, Lyon y Barcelona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)