1995,
Luisiana, a las afueras de la pequeña ciudad de Erath, se encuentra el cadáver
de una mujer desnuda, en mitad de una plantación de azúcar, con las manos y los
pies atados, con la cabeza introducida entre unos cuernos de venado. Una visión
perturbadora que arremete a los policías, Martin Hart y Rustin Cohle o Rust
como le llaman—Woody Harrelson y Matthew McConaughey respectivamente—.
viernes, 31 de octubre de 2014
jueves, 30 de octubre de 2014
Novedades, octubre de 2014: Impedimenta
Matemos al tío de Rohan O'Grady
Traducción de Raquel Vicedo
ISBN: 978-84-15979-11-1
Encuad: Rustica
Formato: 13 x 20 cm
Páginas: 320
PVP: 22 €
Barnaby Gaunt tiene
diez años y acaba de quedarse huérfano. Solo y desamparado en la vida, ha de
vivir con su tío, por lo que viaja a una preciosa isla remota de la costa de
Canadá, llena de amables ancianitos y donde hay hasta un policía montado.
miércoles, 29 de octubre de 2014
Novedades, octubre de 2014: Páginas de espuma
La trama oculta de José María Merino
288 páginas
24 x 15 cm
Voces/ Literatura • 204
ISBN: 978-84-8393-175-2
16,35 / 17 €
¿Qué lector no ha
querido conocer los secretos de un gran escritor? José María Merino, uno de los
principales culpables del actual buen estado de la narrativa breve en España,
nos regala algunas claves de su literatura.
La trama oculta supone
un paseo por las distintas modalidades cuentísticas y miradas creativas del
autor: en su primera parte predomina lo realista, en la siguiente prevalece lo
fantástico –y hasta lo futurista– y hay un broche final dedicado a la distancia
más corta, el minicuento.
sábado, 25 de octubre de 2014
Fragmentos Nº179: Al límite
Al
límite
Thomas
Pynchon
Resulta
que es Maxine la que despertaba su interés. Buenas noticias, y también malas.
Driscoll parece una buena chica y no necesita a esos idiotas; pero por otro
lado está Maxine, que camina envuelta en una bruma alcohólica y dulzona con
sabor a lima limón, y que ahora tiene que procurar desembarazarse de ellos. se
sube a un taxi que se dirige hacia la parte baja de la ciudad en lugar de a la
alta, finge cambiar de opinión para irritación del conductor acaba en Times Square, punto al que lleva
varios años intentando conscientemente no acercarse si puede evitarlo. El viejo
y sórdido Deuce que recuerda de su juventud menos responsable ya no existe.
Giuliani, sus amigos urbanistas y las fuerzas de la corrección pequeñoburguesa
han barrido la zona, disneyficándola y esterilizándola: los bares tristes, los
dispensarios de grasa y colesterol y los locales y cines porno se han derribado
o renovado; los sin techo, los sin voz y los sin gomina han sido expulsados, ya
no quedan camellos, macarras sin trileros, ni siquiera chavales haciendo
novillos en los billares…; ese mundo ha desaparecido. Maxine no puede evitar
las náuseas ante la imposición de un consenso embrutecido y romo acerca de lo
que tiene que ser la vida, un consenso que va adueñándose de esta ciudad por
entero, sin misericordia, un Nudo Corredizo de Horror cada vez más apretado:
multicines, centros comerciales y grandes superficiales en los que sólo tiene
sentido comprar si tienes un coche, un camino de entrada y un garaje al lado de
tu casa en alguna de las zonas residenciales del extrarradio. ¡Aggh! Ya han
aterrizado, están entre nosotros, y no les ayuda poco el que el alcalde, con raíces
en los barrios de las afueras y más allá, sea uno de ellos.
viernes, 24 de octubre de 2014
El libro de los otros de Zadie Smith (edit.) (II y final)
El
siguiente relato es Lélé de Edwidge
Danticat, en él nos encontramos a unas hermanas que se encuentran frente a un
río en una casa muy antigua, de sus padres, allí ambas se encuentran tratando
de solucionar los problemas que ocasiona el lugar; tener cuidado con las
inundaciones que sufre el rio, la extrañas muertes de las ranas que explotan o
el embarazó de la mujer que da nombre a esta narración. Un relato que nos
adentra en Léogâne, un pequeño pueblo situado en Haití. En el que nos
encontramos con unas hermanas cada una tratando de ayudar a la otra, de manera
diferente, además de crítico con la justicia (pues el padre de ambas era juez
de paz) y la narradora es abogada encargada de los casos más comunes del lugar,
todo ello en un ambiente cargado y hostil parece predecir una desdicha.
El libro de los otros de Zadie Smith (edit.) (I)
El
libro se compone de veintiún relatos seleccionados por Zadie Smith, todos ellos
narran la historia de un personaje, pues, como explica en el prólogo, «nos encontramos con autores que prueban no
sólo diferentes personalidades sino estilos insólitos y actitudes alternativas,
adentrándose en paisajes en los que uno no los habría ubicado previamente».
Todos los beneficios obtenidos por el libro serán destinados a 826ny, una
organización no lucrativa destinada a ayudar a estudiantes entre seis y
dieciocho años a desarrollar sus aptitudes para la escritura creativa y
expositiva además de ayudar a profesores a que animen a escribir a sus alumnos.
Etiquetas:
A. L. Kennedy,
Aleksandar Hemon,
Andrew O’Hagan,
David Mitchell,
George Saunders,
Heidi Julavits,
Nick Hornby,
Posy Simmonds,
Reseña,
Salamandra,
Zadie Smith,
ZZ Packer
jueves, 23 de octubre de 2014
Novedades, octubre de 2014: Impedimenta
Kokoro de Natsume Sōseki
ISBN: 978-84-15979-12-8
Encuad: Rústica
Formato: 13 x 20 cm
Páginas: 304
PVP: 19.95 €
Coincidiendo con el
centenario de su aparición, Impedimenta publica una nueva traducción de la obra
maestra de Sōseki, que prefiguraría la de autores de la importancia de
Akutagawa, Kawabata o Murakami. Kokoro («corazón», en japonés) narra la
historia de una amistad sutil y conmovedora entre dos personajes sin nombre, un
joven y un enigmático anciano al que conocemos como «Sensei».
martes, 21 de octubre de 2014
Novedades, octubre de 2014: Destino
Pronto seremos felices de Ignacio Vidal-Folch
280 páginas
ISBN: 978-84-233-4851-0
Lomo 1304
Presentación: Rústica con solapas
Colección: Áncora & Delfin
Un viajante comercial
español dedicado al import-export trabaja en el establecimiento de su
empresa en los países del Este. Mientras el orden mundial se resquebraja y
tras los años convulsos pasados en Praga, en Budapest, Sofía, en
Moscú…, años de aprendizaje, de amistad, de amor, vuelve a esas ciudades
en las que se reencuentra con algunas de las personas esenciales de
su vida, que como él, ya no son las mismas.
lunes, 20 de octubre de 2014
El jilguero de Donna Tartt

jueves, 16 de octubre de 2014
Novedades, octubre de 2014: Tusquets Editores (I)
Al límite de Thomas Pynchon
NARRATIVA (F). Novela
Octubre 2014
Andanzas CA-840
ISBN: 978-84-8383-948-5
País edición: España
496 pág.
21,13 € (IVA no incluido)
Octubre 2014
Andanzas CA-840
ISBN: 978-84-8383-948-5
País edición: España
496 pág.
21,13 € (IVA no incluido)
Estamos en Nueva York,
en 2001, durante el periodo de calma que transcurrió entre el desmoronamiento
del boom de las puntocom y los terribles sucesos del 11 de Septiembre. Silicon
Alley es una ciudad fantasma, la web 1.0 está en plena edad del pavo, Google
todavía no ha salido a Bolsa y a Microsoft aún se la considera el Imperio del
Mal. Es posible que no corra tanto dinero como el que hubo en el momento álgido
de la burbuja tecnológica, pero lo que no escasean son timadores que pretenden
pillar algún trozo del pastel que quede.
miércoles, 15 de octubre de 2014
Novedades, octubre de 2014: Impedimenta
Los políglotas de William Gerhardie
Traducción e introducción de Martín
Schifino
ISBN: 978-84-15979-34-0
Encuad: Rústica
Formato: 14 x 21 cm
Páginas: 384
PVP: 22,75 €
Los políglotas,
considerada una de las obras maestras subterráneas de la literatura inglesa y,
para William Boyd, la novela más influyente del siglo XX en ese idioma, narra
la historia de una excéntrica familia belga afincada en el Lejano Oriente
durante los turbulentos años que siguieron a la Gran Guerra.
lunes, 13 de octubre de 2014
El devorador de calabazas de Penelope Mortimer
Cuánta
paciencia es capaz de soportar un ama de casa. Cuánta la capacidad de sobrellevar
los envites de la vida a lo largo del tiempo. Cuánto sufrimiento puede pesar
sobre sí misma por sus decisiones. La señora Armitage se hace estas preguntas
en la visita al psicólogo mientras nos explica cómo llega hasta la
desesperación en la que se encuentra ante su doctor el cual trata por todos los
medios comprender y ayudarla en cada una decisiones pasadas y futuras pero su
vida está cargada de amargura, de tristeza y dolor.
domingo, 5 de octubre de 2014
Fragmentos Nº178: El jilguero
El
jilguero
Donna
Tartt
Por
fortuna, Hobie había salido. Las pastillas que me tomé no surtían efecto;
después de dos horas retorciéndome y agitándome en la cama en un tortuoso
estado de duermevela lleno de caídas por precipicios, con la mente desbocada y
exhausto de lo rápido que me latía el corazón, con la voz de Boris resonando
aún en mi mente, me obligué a levantarme, a poner orden en la habitación, a
ducharme y afeitarme; me corté mientras lo hacía, ya que tenía el labio
superior casi tan dormido como en el dentista a causa de la hemorragia nasal
que había sufrido. Luego me preparé una cafetera, encontré en la cocina un
bollo rancio que me obligué a comer, y antes del mediodía estaba en la tienda,
con el letrero de «Abierto»; justo a tiempo para interceptar a la cartera, que
llegaba con su poncho impermeable (que pareció alarmarse, apartándose mucho al
ver mis ojos legañosos y el labio cortado con el pedazo de kleenex
ensangrentado encima), aunque mientras ella me entregaba las cartas con guantes
de látex me pregunté: ¿para qué? Reeve podía escribir todo lo que quisiera a
Hobie o incluso llamar a la Interpol, ¿qué importaba?
sábado, 4 de octubre de 2014
Fragmentos Nº177: El libro de los otros
El
libro de los otros
Zadie
Smith (edit.)
Es
aquí donde, piensa Glad, si yo fuera, pongamos por caso, un personaje menos
dispuesto a colaborar en la implacablemente exenta de problemas Problemas a
popa, prendería fuego a la pata de palo del marido (si tuviera pata de palo) y le aplastaría la cabeza al
quejica del amante con la palanca del cabestrante.
Fragmentos Nº176: El devorador de calabazas
El
devorador de calabazas
Penelope
Mortimer
Una
mujer, que yo sabía que era la madre de Jake, cerró la puerta. Estábamos en un
oscuro castillo. Iba a celebrar una fiesta, dijo; nos invitaba. Habíamos llegado
temprano y almorzábamos con la madre de Jae y otra mujer que parecía a disgusto
con ella. Dijo: «He invitado a Philpot a tomar el té». Llegó una tormenta y
todos nos pusimos a cubierto. Yo llevaba un abrigo de piel. Philpot estaba allí,
vestida con ropas horribles y con aspecto humilde y pobre. Empezó la fiesta. Había
cientos de personas en una sala helada, blanca e inmensa. «¿Quiénes son estas
personas y por qué no las conocemos?», pregunté. Alguien respondió: «Son los
primos de Jake». No veía a Jake y me estaba inquietando, pero todos empezaron a
bailar un tema de Paul Jones y me uní a la danza con un chico mongólico. Fue un
baile maravilloso, etéreo y eufórico. Me divertía, ero el chico se marchó y yo
me acerqué a un grupo de golfos que estaban sentados en un banco y pregunté: «¿Por
qué no bailáis conmigo?». Uno de ellos respondió: «No bailo con brujas gruñonas».
Le dije: «No soy una bruja gruñona» y me creyó. Bailamos un vals precioso sobre
el hielo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)