
La
iniciativa está dirigida por un sencillo y sobrio hombre de pocas palabras
maestro zen llamado Ben Lama, quien dirige las meditaciones y calma los ánimos
cuando la ocasión lo requiere. Durante una semana pasaran condiciones similares
a sus antepasados mientras visionan metrajes que muestran la crueldad de
aquellos terribles años además de exponer en diferentes conferencias el por qué
de su viaje hasta allí y tratar de encontrar así a sus antepasados.
La
última novela de Matthiessen nos encierra en una fría imtemperie de andenes
solitarios y de almas con heridas que aun permanecen abiertas, mal curadas. Por
ello sus personajes vuelven al lugar para tratar de encontrar aquello que
perdieron. Sus textos destilan soledad frente al pasado y, al mismo tiempo,
aporta una critica acida a las visiones y posturas que mantiene las diferentes
culturas décadas después de lo ocurrido, situando en posiciones difíciles de
tratar y que pocas veces se situan al mismo nivel. El autor se arriesgó en
abrir y expresar las preguntas que la sociedad debe hacerse en torno a lo
ocurrido en los campos de concentración; el cinismo, la hipocresía, las
mentiras, las muertes… todo puesto en cuestión frente al grupo muy a su pesar
por un curioso personaje que pronto será señalado e incluso marginado, G.
Earwig, del que todos dudaran quién es en realidad y a qué se debe sus
continuas criticas frente a todos los actos y conferencias. Esta pequeña novela
esconde tras su sencillez y llaneza un texto profundo y una narración que, con
pocas palabras, aciertan en los hechos y las opiniones expresadas.
Recomendado
para aquellos que quieran leer una visión diferente de las victimas que viven
con el dolor y la cruda realidad de la perdida. También para aquellos que
quieran empezar con una novela de este autor ganador del National Book Award en
dos ocasiones, esta demuestra en pocas paginas la capacidad del autor en
profundizar con un tema tratado en la literatura desde diversos aspectos y
aportar una visión diferente a la vez que provocadora.
Extractos:
Esta primera mañana, después del
pase de un documenal filmado por los ejércitos libertadores, habrá una visita
guiada a este campamento base: Auschwitz I. Por la tarde y durante las cinco
jornadas siguientes, a diario y sin importar qué tiempo haga, los participantes
en el retiro recorrerán el largo kilómetro y medio campo a través que los
llevará hasta el campo de exterminio KL Vernichtungslager Auschwitz II para
ofrecer oraciones en sus cámaras de gas y crematorios y meditar en silencio de
sol a sol sobre la larga rampa ferroviaria conocida como «plataforma de
seleccion».
Aunque el profesor Olin no está
inscrito como participante, tiene experiencia con la práctica de la meditación,
y Ben Lama lo invita a unirse al calendario de actividades del retiro, yendo y
viniendo cuando le plazca. Esta se salta la proyección, movido por un fuerte
instinto de afrontar el campo de exterminio él solo durante ese primer día, sin
la distracción que es la aflicción ajena.
Pasado el bosque, un árbol partido
por una tormenta se eleva solitario en medio de un prado alargado de hierbas
altas y gruesas que, de acuerdo con su mapa, debían de formar parte de las
tierras de su familia. Según el plano del campo, este prado parece ser el
emplazamiento de una fosa común que se usaba cuando se producían retrasos por
culpa de la sobrecarga de los hornos: ¿acaso solamente se está imaginando él
que bajo estas gruesas hierbas cubiertas de hielo el suelo es blanco e
inestable y tiembla bajo sus botas como si fuera una enorme superficie de gelatina
donde crece la hierba? Su compañero camina con cuidado, como si él también se
hubiera dado cuenta de que el mismo suelo de este sitio está podrido.
No hablan del tema, ni siquiera
murmuran, hasta que han dejado bien atrás el prado. Pero la experiencia
indescriptible debilita sus defensas, de manera que Olin, arriesgándose a
recibir una réplica maleducada, le pregunta al otro hombre dónde nació. Lo que
quiere decir es: ¿Quién demonios eres?¿Por qué estás aquí? Earwig se limita a
quitárselo de encima con un encogimientod e hombros. Suelta un gruñido pero no
contesta.
Editorial: Seix Barral
Autor: Peter Matthiessen
Páginas: 256
Precio: 18,90 euros
Páginas: 256
Precio: 18,90 euros
No hay comentarios:
Publicar un comentario